Iruñea amurallada I: la Ciudadela

La Ciudadela es una fortificación renacentista en forma de pentágono de 280.000 metros cuadrados compuestos de pabellones, fosos, baluartes, revellines, fortificaciones y demás edificios de acceso público. Entre sus fosos se encuentra también un gran parque considerado un pulmón verde de la ciudad. 

Desde la Edad Media hasta el siglo XIX lo que hoy en día es la ciudad de Pamplona / Iruñea ha estado defendida por Fortificaciones defensivas; entre ellas está la Ciudadela, que defendía el punto suroeste de la ciudad. Su construcción se inicio en el 1571 para proteger a Pamplona del enemigo. Fue el rey Felipe II quien la mandó construir para hacer frente a las constantes incursiones del ejercito francés. Su estructura original tenía forma de pentágono con cinco baluartes. En el siglo XIX con la aprobación del Primer Ensanche de la ciudad se derribaron parcialmente dos baluartes de esta fortificación y una parte de la muralla que los unía. 


Años después, a principios del siglo XX, se eliminó el frente sur de las murallas para ampliar la ciudad mediante el Segundo Ensanche. Está considerada además como el mejor ejemplo de arquitectura militar del Renacimiento español y uno de los más destacados conjuntos defensivos de Europa. 

En el año 1964 se cede al Ayuntamiento y crea un espacio público y de ocio donde además de poder encontrar diecinueve esculturas permanentes de, entre otros artistas, Oteiza, Basterretxea o Anda, se realizan diferentes actos y exposiciones durante el año. Como curiosidad, en la Ciudadela también se celebran bodas. En 1973 fue declarada  monumento histórico-artístico de carácter nacional.

Se puede acceder desde diferentes puntos, como la Puerta del Socorro. Estas puertas te llevan al interior de la fortaleza, donde a través de los diferentes caminos y escaleras se puede rodear las murallas y diferentes baluartes. Es un lugar habitual de paso y de paseo de pamploneses y pamplonesas. 










El parque de la Ciudadela está abierto todos los días hasta las 21:30 excepto en desde el 4 de julio hasta el 21 de julio. 

Esta visita se hizo el 20 de abril de 2025.



Qué ver en Pamplona / Iruñea

Comentarios